Comments (0)
Es una puesta en escena del inmueble que consiste en la preparación de un activo inmobiliario, de cara a su posterior venta, de forma más rápida y a un mejor precio. El Home Staging se generó en EE.UU a los principios de los 70 y se ha ido difundiendo por la Europa a lo largo del siglo XXI.
Cambiar, amoblar y retocar el inmueble sobre el que actúa para diferenciarlo del resto y preparar al inmueble para su comercialización
Existen muchos, pero suele coincidir con activos inmobiliarios que suponen muy buenas oportunidades de inversión pero que necesitan una reforma integral para luego ser puestos en alquiler o venderse en el corto plazo, con un precio más elevado. Este método revaloriza el precio de las viviendas, permitiendo rehabilitar y renovar inmuebles, dinamizando el sector con diseño, innovación y sostenibilidad y renovar un parque de viviendas envejecido en los centros de las principales ciudades y países.
El interiorismo consiste se adapta a un cliente particular, adecuándola a sus gustos y necesidades. El Home Staging prepara una vivienda para que guste al mayor número de potenciales compradores, optimizar el espacio del que dispone el inmueble y eliminar aquellos defectos que puedan ahuyentar a los potenciales compradores del activo. La decoración es más neutra y no tan marcada.
Los propietarios o corredores inmobiliarios cuando tienen la necesidad de alquilar o vender una vivienda con cierta rapidez, pero sin querer hacerlo a precios por debajo del mercado.
Debe preparar al inmueble para su comercialización. En las viviendas vacías, hay que de amoblarlas para que se entiendan los espacios con lo que cuenta el activo y, cuando las viviendas ya están habitadas o amobladas se tiende a neutralizar los espacios para adaptarse al gusto de un mayor número de potenciales arrendadores o compradores.
Según referencias de diversos Asociaciones de EE. UU como la NAR y Europa, el plazo de venta y alquiler de un inmueble se pueden reducir, de media, de seis meses a un mes y medio en mercados y tiempos normales. También se produce una revalorización del precio de venta se sitúa en un 15% de media en la mitad de los casos. En el peor de los casos, este método permite al vendedor afrontar con mejores argumentos el proceso de negociación. En todo caso, la inversión en Home Staging siempre se recupera por parte del inversor, por lo que en ningún caso se considera un servicio de lujo, sino necesario para la venta.
Sí hay. El Virtual Staging o Decoración virtual, que consiste en la toma de fotografías o panorámicas 360 y desde allí mediante software se colocan los muebles y la decoración. Con esta técnica también se pueden remodelar espacios, pintar paredes y pisos. Para las visitas virtuales y el mercadeo digital del inmueble es una opción rápida y económica que permite a los compradores ver, comprender y conectarse con el inmueble que se quiere vender.
Te deseamos éxitos en el Home Staging de tus inmuebles y puedas mejorar tu target de ventas y precios. Si además deseas ayuda con la decoración virtual de tus espacios puedes escribirnos y con gusto te asesoramos ya que tenemos experiencia y herramientas para ayudar a la ventas de inmuebles.
Comments (0)
Oops!